Terapia Miofuncional en Móstoles – Dra. Cristina Vaduva
La terapia miofuncional es una especialidad que se centra en la reeducación de los músculos orofaciales y linguales para mejorar funciones básicas como la respiración, la deglución y la articulación del habla. En la consulta de la Dra. Cristina Vaduva en Móstoles, indicamos este tratamiento dirigido a personas de todas las edades, con el fin de corregir alteraciones funcionales y mejorar la calidad de vida del paciente.
Terapia Miofuncional en Móstoles – Dra. Cristina Vaduva
La terapia miofuncional es una especialidad que se centra en la reeducación de los músculos orofaciales y linguales para mejorar funciones básicas como la respiración, la deglución y la articulación del habla. En la consulta de la Dra. Cristina Vaduva en Móstoles, indicamos este tratamiento dirigido a personas de todas las edades, con el fin de corregir alteraciones funcionales y mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Qué es la Terapia Miofuncional y en qué Casos es Recomendada?
La terapia miofuncional es un tratamiento enfocado en el fortalecimiento y el equilibrio de los músculos de la boca y la cara. Este tipo de terapia está especialmente recomendada en casos de:
- Maloclusiones dentales (desajuste en la alineación dental)
- Trastornos de la deglución y dificultad para tragar
- Respiración bucal persistente
- Apnea del sueño en casos leves y moderados
- Alteraciones en el habla
- Rehabilitación tras cirugías en la región orofacial
¿Cómo funciona la Terapia Miofuncional?
La terapia miofuncional se basa en una serie de ejercicios diseñados para reeducar los músculos orofaciales, promoviendo un patrón de función adecuado. Se realiza por Logopedas especializados en terapia miofuncional. Esta terapia abarca varios aspectos:
Ejercicios de Rehabilitación
La terapia incluye ejercicios específicos para fortalecer los músculos de la lengua, los labios y la mandíbula. Estos ejercicios ayudan a corregir malos hábitos, como la respiración bucal o la postura inadecuada de la lengua, mejorando la función orofacial.
Control de Hábitos
Uno de los objetivos de la terapia miofuncional es eliminar o reducir hábitos que afecten el desarrollo y funcionamiento orofacial, tales como:
- Uso prolongado de chupete o biberón en niños
- Morderse las uñas o chuparse el dedo
- Respiración bucal
Beneficios de la Terapia Miofuncional
Optar por la terapia miofuncional tiene múltiples beneficios para los pacientes, ya que mejora tanto la función orofacial como la estética y la salud general.
1. Mejora de la Función Respiratoria y Deglutoria
La terapia miofuncional facilita una respiración adecuada y reduce los problemas asociados con la respiración bucal, como las infecciones respiratorias frecuentes y la sequedad en la boca.
2. Beneficios Estéticos y Posturales
Además de los beneficios funcionales, la terapia miofuncional ayuda a mejorar la simetría y postura de la cara, lo cual tiene un efecto estético positivo y beneficia la salud general.
3. Mejora en la Articulación del Habla
Los ejercicios específicos de esta terapia favorecen una mejor articulación y pronunciación, lo cual es ideal tanto para niños en desarrollo como para adultos con dificultades en el habla.
¿Cuánto Tiempo Dura el Tratamiento de Terapia Miofuncional?
La duración de la terapia miofuncional depende de cada caso en particular. El logopeda realiza una evaluación inicial para estimar el tiempo necesario de tratamiento, que puede variar según el tipo y la gravedad de la alteración.
¿Quiénes Pueden Beneficiarse de la Terapia Miofuncional?
La terapia miofuncional es apta para niños, adolescentes y adultos con problemas funcionales orofaciales. Algunos de los casos en los que esta terapia es altamente recomendada incluyen:
- Niños con problemas de deglución y habla.
- Pacientes con apnea del sueño que requieren fortalecimiento de los músculos orales.
- Personas con hábitos bucales perjudiciales, como la respiración bucal o chuparse el dedo.
- Pacientes en rehabilitación después de una cirugía maxilofacial o de ortodoncia.